La importancia de los datos para evaluar la eficacia de los bioestimulantes

Antecedentes: A medida que se comprende mejor la necesidad de los bioestimulantes y se establece su lugar en el arsenal de los agrónomos, se hace más importante crear un medio creíble de generar y evaluar su uso y eficacia. Maxstim Ltd es líder en el diseño y la fabricación de bioestimulantes y comprende la necesidad de demostrar la integridad y la calidad de los datos de apoyo que sustentan el rendimiento de nuestros productos.

Este documento describe detalladamente cómo nuestro equipo técnico y de desarrollo de productos lleva a cabo la evaluación del rendimiento de los productos y cómo se generan y evalúan los datos de eficacia en cuanto a calidad y presentación de informes. Al mismo tiempo, se reconoce que disponer de datos sólidos sobre los efectos del producto es irrelevante si no contribuye al valor real para el agricultor/productor.

Procedimientos de Maxstim para respaldar las alegaciones de bioestimulantes

Para poder acceder al mercado único de la Unión Europea, se exige el marcado CE para todos los productos fertilizantes (cuya definición incluye ahora los bioestimulantes).

Esto está cubierto por el Reglamento (UE) 2019/1009 FPR publicado en julio de 2019 y que será plenamente operativo en julio de 2022.

El Consejo Europeo de la Industria de Bioestimulantes (EBIC) ha desarrollado algunas directrices a seguir a la hora de justificar las declaraciones de bioestimulantes vegetales. Se espera que estos principios se incorporen a las normas europeas armonizadas que está elaborando actualmente el Comité Europeo de Normalización (CEN) para apoyar la aplicación del reglamento (Ricci et al., 2019; General principles to justify plant biostimulant claims. Frontiers in Plant Science Volumen 10, artículo 494).

Maxstim ha adoptado estos procedimientos para demostrar las alegaciones de bioestimulantes. Se basan en la definición de bioestimulantes de la UE:

Producto fertilizante de la UE cuya función es estimular los procesos de nutrición de las plantas, independientemente del contenido en nutrientes del producto, con el único objetivo de mejorar una o varias de las siguientes características de la planta o de la rizosfera de la planta
(a) eficiencia en el uso de nutrientes
(b) tolerancia al estrés abiótico
(c) rasgos de calidad
(d) disponibilidad de nutrientes confinados en el suelo o la rizosfera
(e) mejora del rendimiento (aumento o seguridad del rendimiento)

Hay que tener en cuenta que los efectos del estrés biótico no pueden separarse totalmente del estrés abiótico. Por consiguiente, la reducción del estrés abiótico puede tener un efecto indirecto sobre el impacto de las plagas y enfermedades en las plantas de cultivo.

Los bioestimulantes vegetales "tendrán los efectos declarados en la etiqueta"

  • Se elaborará un expediente de evaluación de la conformidad para los productos Maxstim, que incluirá pruebas de los efectos del producto.
  • Las normas europeas armonizadas indicarán qué constituye una prueba convincente

Principios subyacentes para justificar una alegación de bioestimulante: Datos

  • Se pueden utilizar los datos existentes (anteriores al Reglamento 2019/1009 FPR)
  • Los conjuntos de datos existentes y los nuevos deben cumplir unos Criterios de Calidad Experimental aceptables (pueden ser generados por el fabricante, investigadores independientes, distribuidores o cultivadores).
  • Los datos deben tener relevancia agronómica (es decir, la mejora del rendimiento, debe demostrar una tendencia agronómica biológicamente relevante)

Los datos deben ser de calidad suficiente para respaldar cualquier afirmación:

Para evaluar la calidad de los datos puede utilizarse una puntuación Klimisch (Klimisch et al., 1997) para evaluar la solidez de los datos. Las puntuaciones de 1 y 2 son aceptables, aunque los datos con puntuaciones de 3 y 4 pueden utilizarse como parte de una evaluación más amplia, por ejemplo, para respaldar observaciones de tendencias de datos "agronómicamente" positivas (es decir, no necesariamente significativas desde el punto de vista estadístico) en comparación con parcelas no tratadas en ensayos de campo.

Para nuevos datos:

Los datos deben ser de calidad experimental aceptable e incluir:

  • Cualificación de los participantes en el estudio
  • Un plan de pruebas/experimentos
  • ¿Quién hizo qué, cuándo y por qué?

Importancia agronómica

  • Disponer de datos sólidos sobre los efectos de los productos es irrelevante si no contribuye al valor real para el agricultor/productor.
  • Sin embargo, a veces el valor sólo puede medirse en determinadas condiciones (por ejemplo, los efectos de un mayor crecimiento de las raíces sobre la absorción de agua sólo pueden ser visibles cuando el agua está restringida).

Related Science + Data articles

Ver todos