La salud del suelo se convierte en un asunto legal

Conocimiento

Salud del suelo

El EBIC ha publicado recientemente una actualización informativa sobre la nueva "Ley de vigilancia del suelo". Se espera que esta nueva directiva europea se apruebe en el primer trimestre de 2024 y se incorpore a la legislación nacional en los próximos dos años.

Ahora que empieza el nuevo año, estaremos atentos a las actualizaciones de las directivas que se vayan adoptando.

¿Qué implicaciones tiene esta ley?

Como se detalla en el artículo del EBIC:

"El objetivo último de la Directiva propuesta es que todos los suelos de la UE estén en condiciones saludables en 2050, en consonancia con la ambición de contaminación cero de la UE".

Para ello será necesario supervisar y evaluar los suelos y contribuir a una base de datos de toda la UE para su análisis. La información resultante podrá utilizarse después para formular recomendaciones más específicas y aplicar requisitos destinados a impulsar la regeneración del suelo. Entre ellas podrían figurar técnicas como la diversificación de cultivos o la aplicación de herramientas digitalizadas de gestión del suelo.

¿Por qué es importante para nosotros?

La salud del suelo es un problema que nos afecta a todos. La degradación del suelo amenaza el suministro de alimentos, aumenta las emisiones de carbono e incrementa la probabilidad de inundaciones. Por lo tanto, las soluciones para mejorar la salud del suelo son vitales.

Los bioestimulantes pueden ser una solución eficaz:

  • Mejorar el crecimiento de las raíces, lo que mejora la aireación y el drenaje del suelo y reduce la escorrentía de nutrientes.
  • Aumentar la biodiversidad del suelo
  • Aumento de la eficiencia en el uso de nutrientes, lo que reduce la necesidad de aplicar fertilizantes.
  • Mejorar la tolerancia de los cultivos a factores de estrés como las temperaturas extremas o la falta de agua.

El EBIC está colaborando con los implicados para garantizar que los bioestimulantes vegetales sean debidamente reconocidos por el papel que pueden desempeñar en la contribución a un suelo más sano. Mediante la adopción de bioestimulantes, todos podemos desempeñar un papel decisivo en la consecución de la directiva para que todos los suelos de la UE estén en buenas condiciones para 2050.

Gracias a nuestra experiencia, estamos perfectamente posicionados para contribuir y ayudar a los agricultores a aplicar bioestimulantes en sus regímenes de cultivo. Podemos ayudarle a conseguir mejores cultivos y un suelo más sano para futuras cosechas.

Related Science + Data articles

Ver todos
Hydroseeding
Calla Lilly Bulbs