Maxstim obtiene la certificación ecológica

El papel de los bioestimulantes es cada vez más importante para apoyar la agricultura y las prácticas sostenibles. En el último año, Richard Salvage, nuestro Consejero Delegado, ha impulsado un importante desarrollo de productos con la sostenibilidad como eje central.

La última innovación es una formulación orgánica que cumplirá los estrictos requisitos para ser certificada por instalaciones de ensayo y acreditación muy respetadas y de renombre mundial.

El mercado de la agricultura ecológica aumentará considerablemente en los próximos años. En Europa, la Estrategia de Biodiversidad de la UE hasta 2030 pretende establecer el objetivo de que el 25% de toda la superficie agrícola europea se cultive de forma ecológica. A ello se añade el objetivo de reducir en un 50% el uso de pesticidas químicos.

Maxstim para agricultura ecológica, nuestra nueva formulación de bioestimulantes, ha obtenido la acreditación Ecocert. Hace casi 30 años se creó la certificación Ecocert para destacar las prácticas respetuosas con el medio ambiente y con conciencia social.

"Nuestra empresa se esfuerza por crear una gama de productos que responda a los valores fundamentales establecidos por Ecocert. Nuestras nuevas fórmulas respetan el entorno natural, la protección de los recursos valiosos y el impacto que tenemos en nuestro planeta. Retos que no se pueden ignorar. Estamos muy ilusionados por tener en desarrollo más fórmulas ecológicas que seguirán este camino sostenible."

Actualmente estamos completando la siguiente acreditación para cumplir con la normativa americana, para el certificado del Programa Nacional Orgánico (NOP) . Los nuevos productos Maxstim for Organics estarán disponibles para su distribución a mediados de marzo.

Related Science + Data articles

Ver todos
Complex treatments
Tomato crop thriving