Fitorremediación y Maxstim: Cómo los bioestimulantes pueden ayudar a reducir los contaminantes ambientales
Conocimiento

La contaminación ambiental es un problema acuciante que afecta enormemente a la industria agrícola.
Ya hemos escrito anteriormente sobre este tema, centrándonos en los problemas asociados al uso excesivo de fertilizantes y la alarmante degradación de la salud del suelo. Es necesario dar prioridad a soluciones prácticas y eficaces para remediar la destrucción del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales necesarios. Una técnica que está recibiendo especial atención es la fitorremediación.
¿Qué es la fitorremediación?
La fitorremediación es una técnica de base biológica que aprovecha la capacidad de las plantas para descontaminar el medio ambiente, incluidos el aire, el suelo y el agua. Actualmente es una tecnología emergente, pero que ya está mostrando los siguientes beneficios:
- ecológico
- eficaz
- relativamente barato
- no invasivo
- puede utilizarse para eliminar varios contaminantes a la vez
- reduce la erosión del suelo
- contribuye a la captura de carbono
Existen múltiples técnicas para que la fitorremediación funcione.
Una es la fitoextracción: la capacidad de algunas plantas de absorber un contaminante en la raíz y llevarlo a los tejidos vegetales que están por encima del suelo y, por tanto, fuera de él.
Otro ejemplo es la fitoestabilización, durante la cual las plantas pueden inmovilizar el contaminante en la rizosfera y, por tanto, reducir su biodisponibilidad en el suelo. De este modo se evita que llegue a otros organismos a través de la contaminación del agua o por consumo.
¿Cómo pueden ayudar las fórmulas bioestimulantes Maxstim?
Los bioestimulantes pueden hacer que la fitorremediación sea aún más eficaz.
Maxstim ha generado una gran cantidad de datos significativos que demuestran que hay una serie de efectos beneficiosos de la incorporación de bioestimulantes complejos en un régimen de cultivo, tales como:
- aumento de la cantidad y la calidad del rendimiento
- desarrollo más rápido de una masa radicular más importante
- mejora de la adquisición de nutrientes por parte de las plantas
- menor necesidad de fertilizantes e insumos nocivos adicionales
- mejora la salud del suelo circundante
- mejora la resistencia de las plantas al estrés
Todos estos resultados positivos fortalecen la planta, reducen el efecto negativo que los contaminantes tendrán sobre ella y mejoran el rendimiento de la fitorremediación.
La tecnología de fitorremediación puede ser una forma lenta y a veces ineficaz de abordar la contaminación a tan gran escala. Sin embargo, cuando se utiliza junto con los bioestimulantes complejos Maxstim, podría reforzar significativamente los resultados y mejorar la capacidad de una planta para eliminar contaminantes del medio ambiente.
Para charlar sin compromiso, póngase en contacto con uno de nuestros expertos.
Tim Cannon
Correo electrónico: tim.cannon@maxstim.com
Móvil: 07884 586191
Phil Kingsmill
Correo electrónico: phil.kingsmill@maxstim.com
Móvil: 07860 269996
Tony Kelly
Correo electrónico: tony.kelly@maxstim.com
Móvil: 07974 435417