4 objetivos clave de la agricultura sostenible
Conocimiento

La sostenibilidad es fundamental para la agricultura actual y para nuestro futuro.
Pero, ¿qué significa realmente agricultura sostenible? Se trata, por supuesto, de tomar medidas para proteger el medio ambiente, la salud del suelo y preservar nuestros recursos naturales, pero también, y esto es muy importante, de proporcionar a los agricultores unos ingresos fiables. Necesitamos que los agricultores prosperen para poder seguir alimentando a una población mundial en aumento.
¿Suena sencillo? La agricultura se enfrenta ya a algunos retos importantes:
- El aumento del coste de los fertilizantes y otros insumos agrícolas
- La necesidad de comprender mejor y mejorar la salud del suelo
- Mayor presión para que las prácticas de cultivo maximicen la captura de carbono
- Garantizar la seguridad alimentaria en el futuro
¿Cómo pueden los productores afrontar estos retos y mejorar su sostenibilidad?
Los bioestimulantes son parte de la solución. Los bioestimulantes complejos, como Agriculture+ y Cynosa de Maxstim, ya han demostrado que permiten a los agricultores superar estos cuatro retos clave.
1. Las fórmulas bioestimulantes complejas pueden reducir la necesidad de aplicaciones de fertilizantes e insumos agrícolas adicionales.
El coste de los fertilizantes no ha dejado de crecer desde hace un par de décadas; sin embargo, los recientes disturbios políticos han provocado la limitación de ciertos nutrientes, lo que ha provocado un drástico aumento del 200-300% en el precio de estos insumos agrícolas. El uso de bioestimulantes significa que cuando se aplica el fertilizante, la planta lo utiliza de forma más eficiente (eficiencia en el uso de nutrientes).
¿Le interesa saber cómo? Vea aquí a nuestro Director General y a nuestro Director de Seguridad Alimentaria hablar de este tema con más profundidad.
2. Los bioestimulantes complejos pueden mejorar la salud del suelo.
En la actualidad, un tercio del suelo mundial está entre moderada y altamente degradado (Naciones Unidas, FAO), lo que significa que la capacidad de los cultivos se ve gravemente afectada por la erosión, la compactación, la pérdida de nutrientes, la contaminación, la acidificación, el aumento de la salinidad y la pérdida de biodiversidad del suelo. Hemos demostrado que los productos Maxstim pueden ayudar a superar este reto reduciendo la necesidad de productos químicos como los pesticidas. En lugar de dañar la biodiversidad del suelo con pesticidas, los bioestimulantes pueden potenciar la resistencia natural de las plantas. Unas plantas más sanas tendrán sistemas radiculares más fuertes y densos en los que puedan prosperar rizobacterias y hongos. Esto mejora la disponibilidad de nutrientes y aumenta la productividad de las plantas y la estructura física del suelo. Así se reduce la necesidad de abonos caros, se mantiene o aumenta el rendimiento y se evita la contaminación por nutrientes.
3. Las plantas tratadas con las fórmulas únicas de Maxstim son más sanas y tienen un sistema radicular más establecido, lo que significa que son capaces de secuestrar más carbono del aire.
Nuestros complejos bioestimulantes impulsan el desarrollo de sistemas radiculares profundos en los cultivos y ayudan al establecimiento de cultivos de cobertura, lo que ayuda al proceso de secuestro de carbono y protege la salud del suelo. Un suelo sano y biodiverso, lleno de materia orgánica, favorece plantas más grandes que son capaces de capturar más carbono del aire y secuestrarlo en el suelo.
4. Los bioestimulantes complejos pueden garantizar la seguridad alimentaria aumentando constantemente el rendimiento y mejorando la eficiencia del uso de la tierra.
A medida que aumenta la población, también lo hace la demanda de alimentos. Para satisfacerla, la producción de alimentos deberá aumentar entre un 10% y un 20%, pero esto debe lograrse sin adquirir grandes extensiones de tierra para uso agrícola. Los investigadores de Maxstim han llevado a cabo una serie de ensayos de campo en multitud de cultivos, generando grandes conjuntos de datos que demuestran que nuestra gama de productos bioestimulantes complejos mejora la calidad y el rendimiento de los cultivos. Esto significa que la tierra ya destinada a uso agrícola puede utilizarse de forma más eficiente con bioestimulantes complejos. A medida que los cultivos se ven expuestos a mayores niveles de estrés abiótico como consecuencia de situaciones climáticas más extremas, descubrimos que nuestros bioestimulantes también ofrecen una gran resistencia. Puede ver a nuestro CEO y CSO hablar de esto aquí.
Para obtener más información sobre cómo alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, consulte nuestra gama de productos o póngase en contacto con nuestros especialistas :
Tim Cannon
Correo electrónico: tim.cannon@maxstim.com
Móvil: 07884 586191
Tony Kelly
Correo electrónico: tony.kelly@maxstim.com
Móvil: 07974 435417